Damasco, 20 jul (SANA) El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados denunció hoy que milicias armadas leales a Hikmat Al-Hijri negaron la entrada de un convoy de ayuda humanitaria a la ciudad de Sweida.
Por medio de un comunicado, la Cancillería explicó que había iniciado desde el miércoles pasado, los preparativos para la movilización de un convoy humanitario para enviarlo a Sweida tan pronto como la situación de seguridad lo permitiera.
Aclaró que esta iniciativa se efectuaba en coordinación con los ministerios de Emergencias y Desastres, de Salud y de Asuntos Sociales, además de los gobernadores de Deraa y Sweida.
“A pesar de los repetidos intentos desde el miércoles, el convoy de ayuda humanitaria organizado por el Gobierno sirio no ha podido entrar en Sweida. Hoy temprano, milicias armadas leales a Hikmat Al-Hijri negaron la entrada del convoy, que estaba acompañado por tres ministros y dos gobernadores”, detalló el Ministerio.
Agregó que solo se permitió el paso a un número limitado de vehículos de la Media Luna Roja Árabe Siria, teniendo en cuenta que el convoy transporta suministros médicos esenciales y asistencia humanitaria, con el apoyo de organizaciones internacionales y locales.
La nota de Cancillería explicó que el Ministerio de Salud envió también 20 ambulancias como parte de la respuesta de emergencia, a las que también se les negó la entrada, a la espera de un acceso seguro y sin obstáculos a los necesitados.
Paralelamente, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha trabajado con las autoridades pertinentes para asegurar la evacuación de varios empleados de organizaciones humanitarias e internacionales presentes en Sweida, con el fin de garantizar su seguridad.
El deterioro de la situación de seguridad es una consecuencia directa de la flagrante intervención israelí, seguida de la retirada de las fuerzas de seguridad sirias; y ello ha provocado la pérdida de la capacidad de mantener el orden y la estabilidad en la región, incluida la capacidad de crear condiciones propicias para la continuación de las operaciones humanitarias y la satisfacción de las necesidades básicas de la población civil, aseguró el comunicado.
Por otro lado, el Ministerio expresó su profunda preocupación por la continua desaparición del Jefe del Centro de Defensa Civil en Sweida, quien fue secuestrado hace cuatro días por las milicias armadas proscritas y aún se desconoce su paradero.
Al final de la Declaración, el Ministerio afirmó que sus esfuerzos no cejarán y que, en coordinación con sus socios locales e internacionales, continuará monitoreando de cerca los acontecimientos hasta que toda la asistencia necesaria llegue a la población en Sweida y se garantice el regreso seguro de todos los residentes y los desplazados a sus hogares.