Damasco, 28 jun (SANA) El Ministerio de Comunicaciones y Tecnologías de la Información negó categóricamente la existencia de recientes ciberataques contra sitios web sirios.
En un comunicado oficial, la cartera ministerial aclaró que las informaciones circulantes en algunos medios y redes sociales son “infundadas”, y señaló que se trata de “filtraciones antiguas ya conocidas que no representan ninguna amenaza nueva para la ciberseguridad nacional”.
El Ministerio explicó que muchos de los portales mencionados en estas denuncias llevan tiempo inactivos o fuera de servicio, por lo que técnicamente no podrían ser vulnerados en la actualidad.
“Esta evidencia confirma que el material que se está republicando es obsoleto y no refleja la situación técnica presente”, precisó.
Si bien reconoció el monitoreo de intentos de phishing dirigidos a ciudadanos a través de mensajes fraudulentos, el organismo aseguró que estos no comprometieron la infraestructura digital estatal.
Ante esto, hizo un llamado a la población a extremar precauciones y reforzar su conciencia sobre seguridad digital.
El comunicado también abordó desafíos estructurales: “Numerosos sitios gubernamentales fueron desarrollados en el pasado sin cumplir estándares básicos de ciberseguridad, a lo que se suma la dificultad de mantenerlos ante la inoperancia de las empresas creadoras. Como medida preventiva, muchos permanecen suspendidos temporalmente hasta su adecuación técnica.”
Finalmente, el Ministerio destacó que sus equipos de ciberseguridad, apoyados por expertos nacionales e internacionales, trabajan continuamente en modernizar la infraestructura digital y fortalecer los sistemas de protección.
Reiteró su compromiso de transparencia para informar sobre avances significativos e instó a medios y ciudadanos a contrastar informaciones con fuentes oficiales antes de difundir contenidos alarmistas.