Latakia, 16 jul (SANA) El Ministro de Emergencias y Gestión de Desastres, Raed al-Saleh, anunció el fin de las operaciones de extinción de incendios que se desataron recientemente en las montañas de la Gobernación de Latakia.
Al-Saleh destacó que este logro es el resultado de la amplia solidaridad nacional y popular, así como de la cooperación en terreno entre instituciones estatales y equipos voluntarios e internacionales.
Durante una conferencia de prensa conjunta con el Gobernador de Latakia, Mohammad Othman, al-Saleh explicó que los desafíos en terreno que enfrentan los equipos de extinción de incendios son significativos.
Enumeró las minas y los restos de guerra, además de los fuertes vientos variables, el terreno accidentado y la ausencia de líneas de demarcación de incendios debido al prolongado abandono de los bosques.
Advirtió que el verdadero desastre no solo reside en lo que hemos perdido, sino también en sus repercusiones futuras, incluyendo el riesgo de la pérdida de suelo y cubierta vegetal, en medio de la peor sequía y el cambio climático en décadas.
Al-Saleh explicó que el ministerio contaba con el Centro de Alerta Temprana Meteorológica, que monitoreaba regularmente la velocidad y dirección del viento en los focos de incendio.
Esto permitió desarrollar estrategias de intervención precisas desde la sala de operaciones. También utilizó imágenes satelitales y drones térmicos y convencionales para identificar los focos de incendio, lo que contribuyó directamente a acelerar el control del fuego.
Al-Saleh señaló que el ministerio pronto comenzará a instalar un sistema de alerta temprana de incendios como parte de un plan integrado que incluye el establecimiento de un sistema nacional para proteger los bosques y fomentar la participación de la comunidad local.
Enfatizó que «el incendio ha cesado, pero la misión no ha terminado. A partir de hoy, comienza nuestra verdadera misión de devolver la vida a estas montañas».
El titular agradeció a los equipos de Turquía, Jordania, Irak, Líbano y Catar, así como a todos los equipos de voluntarios que desempeñaron un papel fundamental en el apoyo logístico, y a las instituciones estatales que trabajaron en armonía y responsabilidad.
«Todos ustedes crearon una epopeya humanitaria que permanecerá inmortal en la memoria de esta nación, pues fueron un ejemplo brillante de solidaridad y apoyo mutuo», afirmó.