Damasco, 12 jul (SANA) El Foro de Oportunidades de Empleo para Personas con Discapacidad fue inaugurado hoy en la capital siria con la participación de 50 empresas privadas y organizaciones no gubernamentales (ONG).
El evento, organizado por la Organización Finlandesa de Ayuda, cuenta con el auspicio del Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo de Siria y es financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia.
El foro busca mejorar las oportunidades laborales al facilitar un espacio de encuentro directo entre personas con discapacidad, leve o moderada, en busca de empleo, y las empresas públicas, privadas y ONG interesadas en ofrecer oportunidades laborales.
Las vacantes están dirigidas a los graduados universitarios, técnicos y graduados de secundaria.
Las actividades incluyen talleres sobre la integración laboral de personas con discapacidad, técnicas para redactar CV, prepararse para entrevistas, la inteligencia artificial y mercado laboral, y la creación de perfiles profesionales en LinkedIn.
La ministra de Asuntos Sociales y Trabajo, Hind Qabawat, destacó en declaraciones a SANA que, en los últimos 14 años, ha aumentado el número de personas con discapacidad, por lo que su inclusión laboral es prioritaria.
Anunció que se está elaborando una nueva ley para elevar la tasa de empleo de este sector entre un 5% y un 10%, y subrayó que el ministerio impulsa la integración de personas con discapacidad en empresas privadas e industrias, como parte esencial de la sociedad siria.
Por su parte, Mazen Al-Khazouz, director de la Organización Finlandesa de Ayuda en Siria y Jordania, resaltó que el foro ya generó 130 empleos y 470 capacitaciones para personas con discapacidad.
Enfatizó la necesidad de más iniciativas en colaboración con los sectores público y privado.
Khaled Al-Masry, un participante con discapacidad de la zona rural de Damasco, calificó el foro como “una gran oportunidad” para jóvenes que antes no podían trabajar o mantener a sus familias.