باستخدام هذا الموقع ، فإنك توافق على سياسة الخصوصية و شروط الاستخدام .
Aceptar
SANA
  • Noticias de Siria
  • Local News
  • Economy
  • Politics
  • Provinces
  • Sport
Reading: La seda de Deir Mama: un legado ancestral al borde del olvido
  • Culture & Arts
  • Tourism
  • Video
  • Photos
  • Infographic
  • Miscellaneous
Noticias de última hora:
Comité Nacional de Investigación de sucesos en costa siria ofrecerá mañana conferencia de prensa
Iraq insta a impulsar la cooperación para consolidar la seguridad en la región
Defensa Civil Siria: 1.500 civiles trasladados a refugios en la zona rural de Deraa
Ministro de Información: El gobierno sirio trabaja incansablemente para aliviar las tensiones en Sweida
19 muertos y más de 100 heridos en accidente aéreo en Bangladesh
Más de 120 familias de Sweida llegan al centro de acogida de Nahta en Deraa
Francia hace un llamado al diálogo en Siria
Deraa acoge a más de mil personas beduinos procedentes de Sweida
Media Luna Roja Siria desmiente uso de ayuda humanitaria caducada en Sweida
Barrack: El gobierno sirio es competente y confiable; Israel busca una Siria fragmentada
Erdogan: Israel se empeña a obstaculizar la estabilidad en Siria
Barrack: Estados Unidos responde a la situación en Siria y ofrece asistencia humanitaria
PMA denuncia ataques israelíes contra palestinos que buscan ayuda alimentaria en Gaza
Ohnmacht da la bienvenida a la entrega de ayuda humanitaria a Sweida
Protestas de los sirios en Alemania y Suecia en favor de la unidad de Siria y contra las agresiones israelíes
SANASANA
  • Noticias de Siria
  • Local News
  • Economy
  • Politics
  • Sport
Buscar
  • Categorías de noticias
    • Noticias de Siria
    • Local News
    • Economy
    • Politics
    • Provinces
    • Sport
    • Culture & Arts
    • Tourism
    • Video
    • Photos
    • Infographic
    • Miscellaneous
  • Provinces
    • Damascus
    • Aleppo
    • Hama
    • Homs
    • Deir ez-Zor
    • Rif Dimashq
    • Latakia
    • As-Suwayda
    • Hasakah
    • Idlib
    • Quneitra
    • Raqqa
    • Daraa
    • Tartus
Síguenos
SANA > Noticias de Siria > Actualidad Siria > La seda de Deir Mama: un legado ancestral al borde del olvido

La seda de Deir Mama: un legado ancestral al borde del olvido

hace 4 weeks
que los equipos de extinción han logrado controlar casi por completo los incendios forestales que afectan la provincia de Latakia, con excepción de dos focos activos ubicados en zonas de difícil acceso en la región montañosa de Jabal Turkmen. Según explicó el ministro en declaraciones a la prensa, uno de los focos se encuentra en un valle al que solo se puede acceder por vía aérea, mientras que el otro está situado en una ladera minada, lo que impide el ingreso de los equipos terrestres. Esta mañana se registraron explosiones esporádicas en esa zona, aunque no se reportaron heridos entre los brigadistas. Al-Saleh destacó que existe una coordinación constante con varios países, incluidos naciones europeas e Iraq, para intensificar la intervención aérea. En ese sentido, Turquía fue el primer país en responder, enviando 12 aviones cisterna, vehículos especializados y unidades terrestres de apoyo. También colaboran equipos de Jordania y Líbano, junto con el respaldo aéreo del Ministerio de Defensa sirio. El ministro lamentó que algunos miembros de la Defensa Civil resultaron gravemente heridos al quedar atrapados por las llamas durante las labores de extinción. A pesar de ello, los equipos restantes —incluyendo brigadas de silvicultura, bomberos, defensa civil y personal internacional— continúan trabajando con total compromiso y preparación. La situación permanece controlada en la mayoría de las zonas afectadas, aunque persisten importantes desafíos debido al terreno escarpado y las condiciones climáticas cambiantes. Los esfuerzos por sofocar por completo los incendios continúan sin cesar. Hasta el momento, los incendios han arrasado con al menos 13 mil hectáreas de bosques y tierras agrícolas en el norte de la provincia de Latakia.

Para Shahira Hadiya, una tejedora de 80 años, la seda no es solo un oficio: es un símbolo de identidad y memoria colectiva, transmitido de generación en generación. “Cada hebra es una historia”, dice, mientras repasa con nostalgia los días en que el zumbido de los telares llenaba su aldea.

Hama, 10 jul (SANA)  En la aldea siria de Deir Mama, ubicada al oeste de la gobernación de Hama, la sericultura —el arte de criar gusanos de seda y tejer sus hilos— ha sido durante siglos una tradición profundamente arraigada. Hoy, sin embargo, este legado corre el riesgo de desaparecer.

Para Shahira Hadiya, una tejedora de 80 años, la seda no es solo un oficio: es un símbolo de identidad y memoria colectiva, transmitido de generación en generación. “Cada hebra es una historia”, dice, mientras repasa con nostalgia los días en que el zumbido de los telares llenaba su aldea.

Durante su apogeo en la década de 1990, Deir Mama producía hasta 11 toneladas de capullos de seda al año. No obstante, desde el estallido del conflicto en 2011, la producción ha caído drásticamente. El colapso económico, la pérdida de recursos clave y la falta de apoyo institucional han dejado a la tradición en estado crítico.

Un arte meticuloso

Según Muhammad Abbas, director del Grupo de Recuperación del Patrimonio de Deir Mama, la reputación de esta seda natural se basa en métodos tradicionales rigurosamente conservados y la dedicación de sus artesanos. El proceso incluye varias etapas:

1. Incubación: Se adquieren semillas de gusanos de seda (antes importadas de Japón, Francia e Italia, ahora escasas por la guerra) y se incuban en ambientes cálidos.

2. Alimentación: Las larvas, llamadas naqshah, se alimentan con hojas de morera finamente picadas hasta alcanzar la madurez.

3. Formación del capullo: Se colocan ramas de ajenjo para que los gusanos tejan sus capullos.

4. Disolución y hilado: Los capullos se hierven y se hilan manualmente con ruedas tradicionales.

De estos hilos se crean chales, prendas de vestir y otros productos cuyos precios oscilan entre 500 mil y 1.5 millones de liras sirias (aproximadamente 50 a 150 dólares), dependiendo del trabajo y peso. También se aprovechan los capullos para fabricar jabón y esponjas de baño. La crisis económica ha obligado a reducir el tamaño de las piezas, ajustándolas al poder adquisitivo actual.

Más que economía: un ritual comunitario

La sericultura no solo ha sido un medio de vida, sino también un eje de la vida social en Deir Mama. La recolección y transformación de la seda reunía a familias enteras y vecinos en veladas nocturnas a la luz de lámparas, reforzando la cohesión comunitaria. Hoy, estas reuniones son apenas un recuerdo.

La tradición se remonta, según una leyenda, al año 555 d.C., cuando una princesa china enamorada de un príncipe indio habría introducido huevos de gusano de seda de contrabando a través de su cabello, rompiendo el secreto celosamente guardado por China durante milenios. Así comenzó la expansión de la seda hacia la cuenca mediterránea, llegando a Siria en el siglo VI.

Preservar el pasado

Mohamed Saud, conocido como el “Sheikh Kar” de la seda siria, ha fundado el único Museo de la Seda Natural en el país. El espacio muestra todo el proceso de producción, desde la cría de gusanos hasta la elaboración final de las telas. Saud, de 70 años, ha solicitado apoyo oficial para promover el museo como atractivo turístico y educativo.
Basándose en registros históricos y en la antigüedad de los árboles de morera, Saud sostiene que la sericultura llegó a Deir Mama hacia 1830, cuando las condiciones climáticas y geográficas hicieron de la aldea un lugar ideal para esta industria.

Un legado en crisis

La tradición comenzó a decaer durante el régimen anterior, cuando la falta de inversión y el conflicto interrumpieron la importación de semillas de alta calidad. Durante cinco años, los productores tuvieron que usar semillas locales de Wadi Qandil (Latakia), que ofrecían una producción tres veces menor y de inferior calidad.

A esto se sumó la reducción drástica de árboles de morera, el aumento de los costos de producción, la ausencia de canales de comercialización y la escasa rentabilidad económica. Muchas familias abandonaron la actividad, y hoy apenas unas pocas la mantienen viva.

A pesar de las dificultades, los habitantes de Deir Mama conservan un fuerte vínculo emocional y cultural con la seda. Hacen un llamado urgente al nuevo gobierno sirio y a organizaciones internacionales para que protejan y revitalicen esta herencia. Con el apoyo necesario, dicen, aún es posible rescatar esta tradición centenaria.

Por Watfeh Salloum

Yemen condena atentado terrorista en iglesia de Damasco
Los refugiados sirios retornan a sus hogares (+ fotos)
Más de 250.000 sirios regresaron a su país desde Türkiye
Hariri felicita a presidente sirio con ocasión del mes sagrado de Ramadán
La ONU movilizará apoyo al gobierno sirio a raíz de los incendios de Latakia
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Copiar enlace

Elección del editor

Comité Nacional de Investigación de sucesos en costa siria ofrecerá mañana conferencia de prensa

hace 2 weeks

Iraq insta a impulsar la cooperación para consolidar la seguridad en la región

hace 2 weeks

Defensa Civil Siria: 1.500 civiles trasladados a refugios en la zona rural de Deraa

hace 2 weeks

Ministro de Información: El gobierno sirio trabaja incansablemente para aliviar las tensiones en Sweida

hace 2 weeks

Boletín Mensual

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros últimos artículos!
SANA
La Agencia Árabe Siria de Noticias (SANA) es la agencia oficial nacional. Fue fundada el 24 de junio de 1965 y está adscrita al Ministerio de Información. Su sede se encuentra en la ciudad de Damasco.

Enlaces rápidos

  • Top News
  • Economy
  • Politics
  • Local News
  • Miscellaneous

Provincias

  • Damascus
  • Aleppo
  • Hama
  • Homs
  • Deir ez-Zor

Provincias

  • Rif Dimashq
  • Latakia
  • As-Suwayda
  • Hasakah
  • Idlib

Provincias

  • Quneitra
  • Raqqa
  • Daraa
  • Tartus
loader-image
Damasco
6:30 am, Aug 6, 2025
temperature icon
Weather from OpenWeatherMap
SANA
La Agencia de Noticias Árabe Siria (SANA) es la agencia nacional oficial. Fue establecido el 24 de junio de 1965 y está afiliado al Ministerio de Información. Su sede se encuentra en la ciudad de Damasco.

Enlaces rápidos

  • Top News
  • Economy
  • Politics
  • Local News
  • Miscellaneous

Provincias

  • Damascus
  • Aleppo
  • Hama
  • Homs
  • Deir ez-Zor
  • Rif Dimashq
  • Latakia
  • As-Suwayda
  • Hasakah
  • Idlib
  • Quneitra
  • Raqqa
  • Daraa
  • Tartus
loader-image
Damasco
6:30 am, Aug 6, 2025
temperature icon
Weather from OpenWeatherMap

Suscríbete al boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!
SANA

Enlaces rápidos

  • Top News
  • Economy
  • Politics
  • Local News
  • Miscellaneous

Provincias

  • Damascus
  • Aleppo
  • Hama
  • Homs
  • Deir ez-Zor
  • Rif Dimashq
  • Latakia
  • As-Suwayda
  • Hasakah
  • Idlib
  • Quneitra
  • Raqqa
  • Daraa
  • Tartus
loader-image
Damasco
6:30 am, Aug 6, 2025
temperature icon
Weather from OpenWeatherMap

Suscríbete al boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!
© Agencia de Noticias Árabe Siria. Todos los derechos reservados.
انضم إلينا!
اشترك في النشرة الإخبارية لدينا ولا تفوت آخر الأخبار والبودكاست وما إلى ذلك.
صفر بريد مزعج ، إلغاء الاشتراك في أي وقت.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?