El calendario islámico es un calendario lunar que consta de 354 o 355 días, lo que lo hace aproximadamente 11 días más corto que el calendario gregoriano. Esto significa que las fechas del Año Nuevo Musulmán varían cada año en el calendario occidental. En 2025, por ejemplo, el Año Hiyri comienza el 26 de junio.
La Hégira, que se traduce como “migración”, es un evento central en la historia islámica. La migración de Muhammad no solo fue un acto de supervivencia ante la persecución, sino que también simbolizó la formación de una comunidad unida bajo principios islámicos. Este momento es tan crucial que el calendario islámico se basa en él, comenzando su conteo desde el año de la Hégira.
Damasco, 26 jun (SANA) El Año Nuevo Musulmán, conocido como Año Hiyri, marca el inicio del primer mes del calendario islámico, Muharram. Este evento es significativo para los musulmanes de todo el mundo, ya que conmemora la Hégira, la migración del Profeta Muhammad y sus seguidores de La Meca a Medina en el año 622 d.C. Este acontecimiento no solo representa un cambio geográfico, sino también el inicio de una nueva era para la comunidad musulmana, estableciendo las bases de la sociedad islámica.
Significado y Orígenes
El calendario islámico es un calendario lunar que consta de 354 o 355 días, lo que lo hace aproximadamente 11 días más corto que el calendario gregoriano. Esto significa que las fechas del Año Nuevo Musulmán varían cada año en el calendario occidental. En 2025, por ejemplo, el Año Hiyri comienza el 26 de junio.
La Hégira, que se traduce como “migración”, es un evento central en la historia islámica. La migración de Muhammad no solo fue un acto de supervivencia ante la persecución, sino que también simbolizó la formación de una comunidad unida bajo principios islámicos. Este momento es tan crucial que el calendario islámico se basa en él, comenzando su conteo desde el año de la Hégira.
Celebraciones y Observancias
A diferencia de otras festividades islámicas que son más festivas, el Año Nuevo Musulmán es generalmente un tiempo de reflexión y solemnidad. Durante el mes de Muharram, especialmente en los primeros diez días, muchos musulmanes participan en actividades de oración, reflexiشón y caridad.
Conclusión
El Año Hiyri es un momento de gran importancia espiritual y cultural para los musulmanes. A través de la reflexión, la oración y la comunidad, los fieles buscan comenzar el nuevo año con un renovado sentido de propósito y devoción. Aunque las celebraciones pueden no ser tan festivas como en otras culturas, el significado profundo de la Hégira y la importancia de la comunidad islámica son recordados y honrados en este día especial.