باستخدام هذا الموقع ، فإنك توافق على سياسة الخصوصية و شروط الاستخدام .
Aceptar
SANA
  • Noticias de Siria
  • Local News
  • Economy
  • Politics
  • Provinces
  • Sport
Reading: Las manos suaves que reconstruyen Siria: El liderazgo silencioso de las mujeres sirias
  • Culture & Arts
  • Tourism
  • Video
  • Photos
  • Infographic
  • Miscellaneous
Noticias de última hora:
Comité Nacional de Investigación de sucesos en costa siria ofrecerá mañana conferencia de prensa
Iraq insta a impulsar la cooperación para consolidar la seguridad en la región
Defensa Civil Siria: 1.500 civiles trasladados a refugios en la zona rural de Deraa
Ministro de Información: El gobierno sirio trabaja incansablemente para aliviar las tensiones en Sweida
19 muertos y más de 100 heridos en accidente aéreo en Bangladesh
Más de 120 familias de Sweida llegan al centro de acogida de Nahta en Deraa
Francia hace un llamado al diálogo en Siria
Deraa acoge a más de mil personas beduinos procedentes de Sweida
Media Luna Roja Siria desmiente uso de ayuda humanitaria caducada en Sweida
Barrack: El gobierno sirio es competente y confiable; Israel busca una Siria fragmentada
Erdogan: Israel se empeña a obstaculizar la estabilidad en Siria
Barrack: Estados Unidos responde a la situación en Siria y ofrece asistencia humanitaria
PMA denuncia ataques israelíes contra palestinos que buscan ayuda alimentaria en Gaza
Ohnmacht da la bienvenida a la entrega de ayuda humanitaria a Sweida
Protestas de los sirios en Alemania y Suecia en favor de la unidad de Siria y contra las agresiones israelíes
SANASANA
  • Noticias de Siria
  • Local News
  • Economy
  • Politics
  • Sport
Buscar
  • Categorías de noticias
    • Noticias de Siria
    • Local News
    • Economy
    • Politics
    • Provinces
    • Sport
    • Culture & Arts
    • Tourism
    • Video
    • Photos
    • Infographic
    • Miscellaneous
  • Provinces
    • Damascus
    • Aleppo
    • Hama
    • Homs
    • Deir ez-Zor
    • Rif Dimashq
    • Latakia
    • As-Suwayda
    • Hasakah
    • Idlib
    • Quneitra
    • Raqqa
    • Daraa
    • Tartus
Síguenos
SANA > Noticias de Siria > Artículos de opinión > Las manos suaves que reconstruyen Siria: El liderazgo silencioso de las mujeres sirias

Las manos suaves que reconstruyen Siria: El liderazgo silencioso de las mujeres sirias

hace 1 month

La guerra ha impuesto un sufrimiento inimaginable a las mujeres sirias. Han experimentado violencia, arrestos, tortura, desplazamiento y la dura experiencia del exilio. El matrimonio forzado, la explotación y la pérdida del sostén familiar son realidades que muchas han enfrentado. Además de las profundas heridas emocionales y psicológicas, se han visto obligadas a asumir la responsabilidad económica de sus familias en condiciones extremas.

Damasco, 25 jun (SANA)   Tras la devastación de la guerra en Siria, con ciudades en ruinas y una sociedad profundamente herida por la pérdida de cientos de miles de hombres, las mujeres sirias han emergido como pilares fundamentales en la reconstrucción del país. Similar a la experiencia de las mujeres alemanas tras la Segunda Guerra Mundial, ellas asumen la titánica tarea de restaurar la vida cotidiana, desde la reconstrucción de hogares hasta la reactivación de la economía.

Con manos curtidas por el sufrimiento y rostros marcados por la adversidad, las mujeres sirias lideran con un perfil bajo pero con una determinación inquebrantable. Se las encuentra al frente de escuelas deterioradas, impulsando pequeños negocios, reabriendo clínicas médicas y buscando estrategias de subsistencia para sus familias y sus comunidades. En la ausencia de muchos hombres, ellas se convierten en sostén familiar y gestorías locales, ocupando un espacio crucial en la frágil reconstrucción social.

Este liderazgo discreto no es casualidad, sino el reflejo de una profunda comprensión de su rol crucial durante y después del conflicto. Ellas se han convertido en la piedra angular de la reconstrucción, tejiendo lentamente un nuevo tejido social desde los escombros de la guerra.

El peso de la guerra sobre las mujeres sirias

La guerra ha impuesto un sufrimiento inimaginable a las mujeres sirias. Han experimentado violencia, arrestos, tortura, desplazamiento y la dura experiencia del exilio. El matrimonio forzado, la explotación y la pérdida del sostén familiar son realidades que muchas han enfrentado. Además de las profundas heridas emocionales y psicológicas, se han visto obligadas a asumir la responsabilidad económica de sus familias en condiciones extremas.

Sin embargo, su resiliencia es notable. Han participado activamente en el movimiento revolucionario, en organizaciones de la sociedad civil y en labores de ayuda humanitaria, demostrando una capacidad excepcional de adaptación y de lucha. Su presencia en sectores como la educación, la enfermería, la agricultura y la industria ha sido crucial para la supervivencia de sus familias y comunidades. Su historia se convierte en una inspiración global.

El paralelismo entre las Trümmerfrauen y el liderazgo silencioso de las mujeres sirias

La devastación de Berlín tras la Segunda Guerra Mundial, con más del 70% de su infraestructura destruida, ofrece un paralelo impactante con la situación actual en Siria. El surgimiento de las *Trümmerfrauen* (“mujeres de los escombros”), quienes reconstruyeron Alemania en medio del caos y la ausencia de una autoridad estatal efectiva, se refleja en el papel fundamental que desempeñan las mujeres sirias en la reconstrucción de su país.

El fenómeno de las *Trümmerfrauen* no fue un producto de un mandato externo, sino una respuesta nacionalista y colectiva ante la necesidad imperiosa de reconstruir la nación. Este surgimiento orgánico, basado en una convicción profunda, es similar a la situación en Siria, donde las mujeres, a pesar de la ausencia de una estrategia coordinada, han asumido la responsabilidad de la reconstrucción a nivel comunitario. La decisión arbitraria de las autoridades de Damasco de despedir a miles de mujeres trabajadoras, contrasta con la iniciativa espontánea y vital de las sirias, que han demostrado una capacidad de resiliencia y liderazgo impresionante.

Un deber nacional: reconstrucción desde la base

El testimonio de Samira Jaber, maestra en la zona rural de Homs, ilustra la realidad de este compromiso silencioso: con las escuelas en ruinas y la inseguridad rampante tras la caída del régimen, ella y otras docentes asumieron la tarea de mantener la educación en funcionamiento. Su trabajo, inicialmente percibido como temporal, se ha transformado en un pilar fundamental de la reconstrucción social.

Como lo expresa Jaber: “Esta era nuestra responsabilidad, y es una responsabilidad sagrada”. Este sentimiento de deber nacional, compartido por muchas mujeres sirias, trasciende lo personal, convirtiéndose en un motor de cambio a nivel comunitario.

La imagen de la mujer siria, madre, esposa, trabajadora y resistente trasciende la simple descripción. Su fortaleza reside en la combinación de su resiliencia ante la adversidad, su capacidad de adaptación y su compromiso por la reconstrucción de un futuro mejor, a pesar de las cicatrices profundas dejadas por la guerra.

Watfeh Sallom

Presidente sirio llama a elecciones parlamentarias transparentes que refleje la voluntad del pueblo (+fotos)
Neutralizado un grupo de remanentes del depuesto régimen en Latakia
TOBB reafirma su apoyo a la recuperación económica de Siria
Presidente sirio visita la sede de SDAIA en Arabia Saudí
Liga Mundial Musulmana condena bombardeos israelíes contra localidades sirias
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Copiar enlace

Elección del editor

Comité Nacional de Investigación de sucesos en costa siria ofrecerá mañana conferencia de prensa

hace 2 weeks

Iraq insta a impulsar la cooperación para consolidar la seguridad en la región

hace 2 weeks

Defensa Civil Siria: 1.500 civiles trasladados a refugios en la zona rural de Deraa

hace 2 weeks

Ministro de Información: El gobierno sirio trabaja incansablemente para aliviar las tensiones en Sweida

hace 2 weeks

Boletín Mensual

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros últimos artículos!
SANA
La Agencia Árabe Siria de Noticias (SANA) es la agencia oficial nacional. Fue fundada el 24 de junio de 1965 y está adscrita al Ministerio de Información. Su sede se encuentra en la ciudad de Damasco.

Enlaces rápidos

  • Top News
  • Economy
  • Politics
  • Local News
  • Miscellaneous

Provincias

  • Damascus
  • Aleppo
  • Hama
  • Homs
  • Deir ez-Zor

Provincias

  • Rif Dimashq
  • Latakia
  • As-Suwayda
  • Hasakah
  • Idlib

Provincias

  • Quneitra
  • Raqqa
  • Daraa
  • Tartus
loader-image
Damasco
10:56 pm, Aug 7, 2025
temperature icon
Weather from OpenWeatherMap
SANA
La Agencia de Noticias Árabe Siria (SANA) es la agencia nacional oficial. Fue establecido el 24 de junio de 1965 y está afiliado al Ministerio de Información. Su sede se encuentra en la ciudad de Damasco.

Enlaces rápidos

  • Top News
  • Economy
  • Politics
  • Local News
  • Miscellaneous

Provincias

  • Damascus
  • Aleppo
  • Hama
  • Homs
  • Deir ez-Zor
  • Rif Dimashq
  • Latakia
  • As-Suwayda
  • Hasakah
  • Idlib
  • Quneitra
  • Raqqa
  • Daraa
  • Tartus
loader-image
Damasco
10:56 pm, Aug 7, 2025
temperature icon
Weather from OpenWeatherMap

Suscríbete al boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!
SANA

Enlaces rápidos

  • Top News
  • Economy
  • Politics
  • Local News
  • Miscellaneous

Provincias

  • Damascus
  • Aleppo
  • Hama
  • Homs
  • Deir ez-Zor
  • Rif Dimashq
  • Latakia
  • As-Suwayda
  • Hasakah
  • Idlib
  • Quneitra
  • Raqqa
  • Daraa
  • Tartus
loader-image
Damasco
10:56 pm, Aug 7, 2025
temperature icon
Weather from OpenWeatherMap

Suscríbete al boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!
© Agencia de Noticias Árabe Siria. Todos los derechos reservados.
انضم إلينا!
اشترك في النشرة الإخبارية لدينا ولا تفوت آخر الأخبار والبودكاست وما إلى ذلك.
صفر بريد مزعج ، إلغاء الاشتراك في أي وقت.
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?