Damasco, 19 jun (SANA) El Comité Supremo para las Elecciones a la Asamblea Popular anunció hoy que su misión es preparar las condiciones para la formación de la primera Asamblea Popular que represente verdaderamente a todos los sirios, tenga poderes legislativos y establezca las bases legales para construir el nuevo Estado sirio. Asimismo, esperó que esto se cumpla en un plazo aproximado de 60 a 90 días.
El presidente del Comité, Mohammed Taha Al-Ahmad, declaró en una conferencia de prensa celebrada en la sede de la Asamblea Popular:
«Nuestra misión en esta etapa es preparar las condiciones para la formación de la primera Asamblea Popular que verdaderamente represente a los sirios, tras décadas de fraude y marginación. Esta Asamblea posee poderes legislativos y establece un nuevo marco legal sobre el cual construir el anhelado Estado sirio».
Agregó que los órganos electorales responsables de seleccionar a los miembros de la Asamblea Popular estarán compuestos por dos categorías: la primera, la de personas cualificadas, que constituirá el 70% de los miembros de la Asamblea; la segunda, la de dignatarios y notables, que constituirá el 30%.
Al-Ahmad explicó que el decreto que constituyó el Comité estipuló la distribución de escaños entre las gobernaciones. Estos escaños se distribuirán posteriormente a las regiones dentro de las propias gobernaciones según la representación poblacional, y este porcentaje está sujeto a cambios según la gobernación.
Aclaró que el Comité trabajará para emitir un sistema y calendario electoral temporal, además de las condiciones y criterios que deben cumplir los miembros del colegio electoral, el órgano del cual posteriormente se elegirán los miembros de la Asamblea Popular. Posteriormente, el Comité emprenderá un programa de visitas de campo a las gobernaciones, donde se reunirá con tres grupos principales: primero, las autoridades locales; segundo, los representantes de la comunidad local; y tercero, los líderes y dignatarios regionales. El objetivo de estas reuniones es conocer la opinión pública de estos grupos sobre el sistema y calendario electoral temporal, además de las condiciones y criterios requeridos y la distribución de escaños entre las gobernaciones y regiones.
El presidente del Comité Supremo para las Elecciones añadió que “tras estas reuniones y consultas, el Comité emitirá la versión final del sistema y calendario electoral temporal. Posteriormente, se formarán subcomités en las gobernaciones. Estos comités podrán incluir representantes de las distintas regiones de cada una. La tarea de estos subcomités será seleccionar los colegios electorales, con una proporción de entre 30 y 50 miembros por cada escaño de la Asamblea Popular.
«Los órganos electorales serán a nivel regional, ya que los distritos electorales también se determinarán a este nivel. Una vez seleccionados los órganos electorales, se podrán presentar objeciones y apelaciones contra los nombres de los miembros incluidos en los resultados preliminares. El Comité de Apelaciones revisará y decidirá sobre estas objeciones. La lista final de órganos electorales se presentará entonces para su debida aprobación por parte del Comité Supremo de Elecciones, para cada provincia y región por separado», puntualizó.
Al-Ahmad continuó que “posteriormente, se anunciará la fecha de apertura de las candidaturas para la Asamblea Popular. Se establecerá un período de campaña y se determinará la fecha de las elecciones. Tras las elecciones, se anunciarán los resultados preliminares, tras lo cual los candidatos y votantes dispondrán de un plazo de tres días para presentar apelaciones. En caso de fraude, manipulación o infracciones durante la campaña electoral, tras revisar estas apelaciones, el Comité Supremo emitirá la lista definitiva de miembros electos de la Asamblea Popular.
El presidente del Comité Supremo para las Elecciones dijo: “en la etapa final, se enviará una invitación a la primera sesión de la nueva Asamblea Popular. La sesión será presidida inicialmente por el presidente del Comité Supremo para las Elecciones. El miembro de mayor edad será designado para dirigir temporalmente la sesión. Posteriormente, se celebrarán elecciones para elegir al Presidente de la Asamblea Popular, sus asistentes y el Secretario, lo que marca el inicio de la nueva fase del trabajo de la Asamblea Popular. Creemos que esta Asamblea no es el final del proceso, sino su comienzo”.
Al-Ahmad enfatizó que el Estado sirio desea celebrar elecciones en todo el país, principalmente en las provincias de Deir Ezzor, Raqa y Hasakeh. Si el comité no puede llegar, se invitará a los líderes y representantes de las comunidades locales a reunirse con el Comité Supremo Electoral para recabar su opinión sobre los procedimientos establecidos por este.
«Nuestro lema es lograr una Asamblea Popular que represente a Siria, lejos de las divisiones sectarias y religiosas. Es una asamblea que incluye a todos los sirios, y los ciudadanos kurdos representan un segmento de la sociedad siria. La representación se basará en la diversidad de segmentos y la distribución de competencias, para lograr una Asamblea Popular con altas especificaciones técnicas», concluyó.