En declaraciones a SANA, Assaf explicó que su arte constituye una “protesta visual”, resaltando la belleza de la arquitectura tradicional siria y la convivencia entre sus habitantes.
Damasco, 19 jun (SANA) El Centro Cultural del municipio capitalino de Mezzeh acogió la inauguración de la exposición “Restos de la Memoria”, del artista sirio Ghazwan Assaf.
En la muestra, que contó con una nutrida asistencia de artistas y público, se exhiben veinte piezas en madera y yeso que retratan el sufrimiento y la devastación causados por el conflicto sirio.
Las obras documentaron la destrucción de ciudades, hogares y objetos cotidianos, transformándolos en símbolos de los recuerdos de los sirios.
A través de su arte, el artista busca expresar el dolor, la pérdida y la ausencia, pero también la persistencia de la belleza y la esperanza.
En declaraciones a SANA, Assaf explicó que su arte constituye una “protesta visual”, resaltando la belleza de la arquitectura tradicional siria y la convivencia entre sus habitantes.
Mostrar mis obras en Siria tras la victoria de la Revolución y la consecución de la libertad fue un sueño que me acarició durante ocho años de exilio, dijo Assaf.
También reveló futuros proyectos que abordarán el patrimonio cultural de los sirios desplazados, buscando compensar la pérdida de sus recuerdos y conectarlos con su país de origen.
El viceministro de Cultura, Ahmed Al-Sawaf, destacó la capacidad del arte para capturar detalles ausentes en el contexto político, calificando la exposición como una “visión visual” que encarna el compromiso de documentar la realidad siria a través del dolor y la esperanza.