Damasco, 10 jun (SANA) Puntos claves de las declaraciones de Hassan Soufan, el miembro del Comité Supremo para la Preservación de la Paz Civil, en una conferencia de prensa celebrada hoy para hablar de las noticias relacionados con la labor del comité:
Los oficiales liberados son activos desde 2021 y se entregaron voluntariamente en la frontera iraquí y en la zona de Sukhna en Deir Ezzor, bajo el denominado “estado de garantía”.
🔹Los detenidos fueron investigados y no se han probado cargos por crímenes de guerra en su contra.
🔹La continuación de su detención no favorece el interés nacional y carece de legitimidad legal.
🔹Estas medidas no sustituyen la justicia transicional, que ya ha comenzado. Esta es la misión del Comité Nacional para la Justicia Transicional, creado por decreto presidencial.
🔹En cuanto a la situación actual, tenemos dos vías paralelas, y la vía de la paz civil tiene prioridad, ya que proporciona una base sólida para estas medidas estratégicas.
🔹Hay muchos pasos pendientes que llegarán en su momento oportuno, y cada paso se dará a conocer a su debido tiempo.
🔹El camino hacia la estabilidad en el país requiere condiciones objetivas. El ambiente turbulento no brindará las condiciones adecuadas para ningún proyecto que allane el camino hacia la reconciliación nacional.
🔹El Comité de Paz Civil se mantiene al tanto de todo lo que se discute en la calle, pero la necesidad exige que una parte significativa de su trabajo se mantenga alejada de los medios de comunicación.
🔹La presencia de figuras como Fadi Saqr en este proceso contribuye a desentrañar complejidades, resolver problemas y afrontar las amenazas que enfrenta el país.
🔹Entendemos el dolor y la ira de las familias de los mártires, pero en un período de paz civil, nos vemos obligados a tomar decisiones para garantizar una relativa estabilidad en la siguiente fase.
🔹Lo decimos con toda sinceridad: no hay patria sin justicia, ni justicia sin equidad, ni equidad sin la valentía de decir la verdad.
🔹Prometemos ser transparentes en lo que viene a continuación y trabajar por una justicia verdadera que obligue a los responsables a rendir cuentas.
🔹En cuanto a la situación actual, tenemos dos vías paralelas, y la vía de la paz civil tiene prioridad, ya que proporciona una base sólida para estas medidas estratégicas.
🔹Hay muchos pasos pendientes que llegarán en su momento oportuno, y cada paso se dará a conocer a su debido tiempo.
🔹El camino hacia la estabilidad en el país requiere condiciones objetivas. El ambiente turbulento no brindará las condiciones adecuadas para ningún proyecto que allane el camino hacia la reconciliación nacional.
🔹El Comité de Paz Civil se mantiene al tanto de todo lo que se discute en la calle, pero la necesidad exige que una parte significativa de su trabajo se mantenga alejada de los medios de comunicación.
🔹 Uno de los fundamentos más básicos de la justicia transicional es garantizar un juicio justo a quienes estén implicados en crímenes de guerra, ya sean oficiales u otros.
🔹 La justicia transicional no implica responsabilizar a todos los que sirvieron al régimen. La rendición de cuentas se refiere a los principales criminales que cometieron crímenes y violaciones graves.
🔹 Impulsar el proceso de justicia transicional o implementarlo unilateralmente conducirá al caos y hará que el Estado parezca incapaz de cumplir con sus obligaciones. Esto abrirá la puerta a la injerencia extranjera.
🔹 La venganza y las represalias no lograrán la justicia transicional, sino que conducirán a la fuga de los responsables de las masacres.
🔹 La seguridad otorgada al inicio de la liberación contribuyó a prevenir derramamiento de sangre.
El portavoz del Ministerio del Interior, Noureddine Baba, durante la conferencia de prensa:
🔹Durante la Batalla de Liberación, había oficiales del ejército y de la inteligencia del régimen que cooperaban con nosotros y nos entregaban unidades militares y departamentos de seguridad, lo que facilitó la llegada de las fuerzas para liberar las zonas sirias.
🔹Algunos de los nombres que están rodeados de numerosos signos de exclamación e interrogación, contribuyeron durante la Batalla a neutralizar muchas unidades militares pertenecientes al antiguo régimen, lo que aceleró la victoria y la liberación de Siria.
🔹 Noureddine Al-Baba: Se ha creado un nuevo departamento dentro del Ministerio del Interior para colaborar con Interpol y perseguir a los autores de delitos contra la población siria.