El ministro de Finanzas, Mohammad Yusr Barniyeh, dijo que la reapertura de la Bolsa de Valores es un mensaje de que la economía siria ha comenzado a avanzar y recuperarse.
Reveló que la Bolsa de Valores será una empresa privada y un verdadero centro para el desarrollo de la economía siria.
Damasco, 2 jun (SANA) Con una presencia oficial de alto nivel y una amplia participación de destacadas figuras económicas, inversores y operadores, la Bolsa de Valores de Damasco reanudó sus actividades comerciales tras una pausa de aproximadamente seis meses.
El ministro de Finanzas, Mohammad Yusr Barniyeh, dijo que la reapertura de la Bolsa de Valores es un mensaje de que la economía siria ha comenzado a avanzar y recuperarse.
Reveló que la Bolsa de Valores será una empresa privada y un verdadero centro para el desarrollo de la economía siria.
Trabajaremos para mantenernos al día con los avances digitales, indicó.
El titular dijo que la visión económica se basa en la justicia, la equidad, el liderazgo del sector privado y la atracción de inversiones.
Trabajaremos para facilitar el trabajo, y existen prometedoras oportunidades de inversión, aseguró el Ministro
A su vez, Basil Asaad, el director ejecutivo de la Bolsa de Valores de Damasco, dijo que esta reapertura es un evento histórico importante para Siria.
A pesar de nuestras capacidades limitadas, logramos implementar nuestros requisitos con transparencia y preservar la propiedad de los inversores, y podremos seguir el ritmo de los desarrollos futuros, aseguró.
A su vez, el presidente de la Junta de Comisionados de la Comisión Siria de Valores y Mercados Financieros, Abdul Razzaq Al-Qassem, dijo que la reanudación de la cotización en la Bolsa de Valores de Damasco marca un nuevo capítulo en la historia del sector de valores y mercados financieros sirios.
Tras el levantamiento de las sanciones y la apertura a la inversión árabe e internacional, la nueva Siria será un terreno fértil para las oportunidades de inversión. Hemos establecido una visión ambiciosa que se ajusta al potencial y las capacidades de nuestro país para el futuro, explicó.