Damasco, 23 may (SANA) El director general de la Agencia Árabe Siria de Noticias (SANA), Ziad Al-Mahamid, analizó con la Encargada de Negocios de la Embajada de Alemania en Damasco, Ann-Sophie Beckdorff, y el primer secretario de la Embajada, Federico Barman, la cooperación en materia de medios entre las dos partes.
Durante una reunión celebrada en la sede de la agencia en Damasco, Al-Mahamid revisó los planes estratégicos de la referida institución en preparación para su nuevo lanzamiento, previsto para el 25 de junio de 2025, con una identidad visual moderna.
También repasó las etapas de desarrollo de la agencia desde la caída del régimen anterior hasta la actualidad, y los esfuerzos realizados para mejorar la credibilidad de las noticias y el profesionalismo de la cobertura de los medios.
Además, enfatizó que el discurso actual de los medios se centra en promover la paz civil y rechazar el discurso de odio y el sectarismo, y se refirió a la importancia de los medios para inculcar los valores de la coexistencia y el pluralismo.
“Nos esforzamos por ofrecer contenido objetivo y profesional que satisfaga las aspiraciones de las audiencias locales e internacionales y contribuya a construir una realidad mediática profesional y responsable”, detalló.
Por su parte, la diplomática alemana elogió el desempeño mejorado de la agencia y destacó que apoyar a los medios sirios sigue siendo una prioridad para promover la libertad de prensa.
Asimismo, expresó la disposición de la embajada alemana a apoyar la cooperación mediante el intercambio de conocimientos y la organización de cursos de formación conjuntos con instituciones de medios de comunicación alemanes, como la Agencia de Prensa Alemana (DPA).
También, saludó las decisiones de Estados Unidos y la Unión Europea de levantar las sanciones a Siria, lo que facilitará brindar apoyo a Siria formar asociaciones más amplios en diversos campos.
Por su parte, el Primer Secretario de la Embajada de Alemania, enfatizó que los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la construcción del entendimiento cultural y político entre los pueblos, y señaló que el intercambio de información a través de plataformas profesionales contribuye a fortalecer las relaciones internacionales.
La funcionaria alemana, también recorrió los departamentos de la agencia y escuchó a los miembros del personal que abordaron los cambios que el trabajo de los medios ha presenciado desde la liberación de Siria, y cómo SANA se ha convertido en un espacio para la libre expresión y el profesionalismo periodístico.
Finalmente, ambas partes destacaron la importancia de fortalecer la cooperación en materia de medios de comunicación mediante el intercambio de conocimientos sobre medios, la organización de talleres conjuntos sobre medios digitales y la lucha contra la desinformación, y el fortalecimiento de la cooperación con las agencias de noticias internacionales para garantizar una cobertura equilibrada de la situación siria.