Ginebra, 20 may (SANA) El ministro sirio de Salud, Musab Al-Ali, afirmó que el levantamiento de las sanciones impuestas a Siria representa una oportunidad real para lograr un cambio positivo en las vidas de millones de sirios.
En el discurso pronunciado en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en Ginebra bajo el lema “Un mundo por la Salud”, el ministro Al-Ali instó a los Estados miembros para apoyar a Siria en beneficio de la salud humana en todas partes y a construir un sistema de salud más equitativo e integral que proteja vidas, consolide la paz y apoye el futuro de Siria.
“En un momento crucial de la historia de Siria, el Ministerio de Salud lidera el proceso de recuperación con determinación y responsabilidad, basándose en las prioridades nacionales, la confianza del pueblo sirio y en coordinación con los socios de la comunidad internacional”, dijo el Titular.
Añadió que el sistema de salud ha sufrido daños significativos a lo largo de los años y los servicios médicos han disminuido considerablemente.
«Aproximadamente el 40 % de los hospitales están cerrados o funcionando parcialmente, mientras que muchos profesionales de salud se han visto obligados a abandonar el lugar por motivos de seguridad», precisó.
Al-Ali explicó que la visión del Ministerio de Salud para una recuperación integral y gradual se basa en varios pilares, incluida la reconstrucción y rehabilitación de la infraestructura sanitaria y la rehabilitación de al menos 200 centros de salud durante los próximos 18 meses, con base en un sistema de clasificación de las instalaciones según el grado de daño y en base a indicadores de necesidad y densidad de población.
Señaló que el Ministerio está trabajando para apoyar y desarrollar la fuerza laboral de salud nacional, mejorar la gobernanza en la gestión de recursos humanos, desarrollar vías de educación vocacional y capacitación, restablecer servicios esenciales y garantizar una cobertura de salud equitativa e integral, que es el núcleo de nuestra visión para la reforma de la salud.
También está trabajando para mejorar la gobernanza y la preparación para emergencias mediante la reforma del sistema de gobernanza de la salud, la financiación de la salud, las cadenas de suministro y la infraestructura digital, explicó.