Damasco, 19 may (SANA) La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) manifestó que el levantamiento de las sanciones contra Siria dio mucha esperanza a los sirios y creó nuevas oportunidades para la cooperación humanitaria y la reconstrucción.
La directora de OCHA, Edem Wasserno, destacó la constante cooperación entre las organizaciónes de la ONU y el gobierno sirio, y enfatizó que el apoyo internacional debe centrarse en el fortalecimiento de los servicios básicos, la creación de oportunidades de empleo, la reconciliación comunitaria y la cohesión social.
Durante su visita a Siria, Wasserno se reunió con funcionarios sirios y de la ONU, y visitó varias gobernaciones, incluidas Homs, Latakia y Alepo, para comprender las necesidades del pueblo sirio tras los cambios que ha experimentado el país.
Subrayó la importancia de escuchar a los sirios, que no sólo quieren ayuda, sino también herramientas para reconstruir sus vidas y señaló que el papel de las Naciones Unidas es apoyar al pueblo sirio sin interferir en la política y estar a su lado durante esta etapa crítica.
Afirmó su compromiso de transmitir lo que había oído de los sirios a la comunidad internacional durante sus próximas giras en Líbano, Turquía, Ginebra y Nueva York.
Asimismo, agregó que levantar de las sanciones representa una oportunidad para mejorar el apoyo humanitario y rehabilitar los servicios y la infraestructura.
En términos de apoyo internacional, Wasserno indicó que el porcentaje de financiación para Siria disminuyó del 70% en 2019 al 36% en 2024, y actualmente no supera el 10,3%.
Expresó su esperanza de atraer más apoyo de los Estados miembros y de las instituciones financieras internacionales, y pidió una mayor financiación directa a las organizaciones locales de la sociedad civil.