Actualmente se está trabajando para formular un nuevo modelo económico que se adapte a la nueva Siria y tenga en cuenta las consideraciones internacionales que enfrenta la región. Podemos llamarla una economía de libre mercado, pero dentro de controles y equilibrios que garanticen los intereses del pueblo sirio y tengan en cuenta la posición de Siria dentro de la comunidad internacional
Damasco,8 may (SANA) La economía siria enfrenta hoy grandes desafíos debido a las políticas del derrocado régimen, que resultaron en la destrucción sistemática de todos los sectores y la infraestructura, la falta de gestión de los recursos, el estancamiento y la corrupción en todos los aspectos de la economía.
El Ministro de Economía e Industria, Mohammad Nidal Al-Shaar, explicó en una declaración a SANA, las dificultades más importantes que enfrenta la economía y cómo superarlas.
Al-Shaar enfatizó que la economía siria durante la era del depuesto régimen era caótica y adaptada a las necesidades de algunos individuos corruptos, y por lo tanto no tenía una identidad clara, lo que plantea grandes desafíos no sólo al gobierno actual, sino también al pueblo. Por ello, se han empezado a elaborar planes económicos realistas, en los que la gente participa junto a quienes toman las decisiones.
Actualmente se está trabajando para formular un nuevo modelo económico que se adapte a la nueva Siria y tenga en cuenta las consideraciones internacionales que enfrenta la región. Podemos llamarla una economía de libre mercado, pero dentro de controles y equilibrios que garanticen los intereses del pueblo sirio y tengan en cuenta la posición de Siria dentro de la comunidad internacional, explicó.
Un salto económico cualitativo si se levantan las sanciones
Según el Ministro, no es posible construir una nueva economía siria mientras existan las sanciones injustas e inequitativas que fueron impuestas principalmente al régimen anterior, pero el pueblo sirio está pagando el precio por ellas.
Señaló que los países de la Unión Europea y Estados Unidos entienden la nueva realidad tras la caída de ese régimen, y que el gobierno está recibiendo señales positivas en ese sentido. Se congratuló de la reducción de una serie de sanciones impuestas recientemente a Siria, lo que podría dar una indicación de que el país ha comenzado a volver a su posición en la comunidad internacional.
Al-Shaar explicó que si se levantaran las sanciones, y especialmente el retorno de Siria al sistema bancario global (SWIFT), la economía siria experimentaría un salto cualitativo y una afluencia de fondos e inversiones a Siria.
Entorno legislativo y nuevos proyectos
El Ministro reveló la existencia de una legislación y decisiones económicas que se ajustan a la situación actual en Siria, manteniendo algunas leyes anteriores de manera que favorezcan el interés público.
Destacó la importancia de los proyectos medianos y pequeños, que se consideran entre los pilares y soportes más importantes de la economía siria, considerando que estos proyectos logran una ventaja relativa, e indicó que a la luz de las actuales condiciones económicas, políticas y sociales, no es posible comenzar con grandes proyectos, sino que es posible comenzar con pequeños proyectos que serán el núcleo de otros grandes.
El destino de las empresas e instalaciones industriales afiliadas al Ministerio
El Ministro sirio afirmó que se evaluó la situación de un gran número de fábricas, plantas y empresas de propiedad del sector público, e indicó que muchas de ellas deben desarrollarse y continuar, mientras que hay otras instalaciones inútiles que funcionan sólo para el beneficio de algunos individuos corruptos y, por lo tanto, no hay necesidad de su existencia en primer lugar, dado que poseen grandes bienes inmuebles y activos.
Destacó la necesidad de realizar un estudio profundo de cada uno de estos establecimientos, empresas y fábricas para luego tomar las decisiones adecuadas, ya sea alquilarlos, venderlos o invertir en ellos en todas las formas como los sistemas “BOT” y “PPT”.
Es un proceso complejo y requiere grandes esfuerzos, y que su objetivo es el interés público, empoderar al sector industrial y preservar la fuerza laboral existente, especialmente la experimentada, explicó.
Consejos Empresariales Conjuntos
El ministro Al-Shaar señaló que los consejos empresariales son el método de marketing más importante y poderoso para la nueva Siria, y puntualizó que pronto se formarán varios consejos empresariales en países hermanos y en Estados Unidos, de modo que Siria tendrá presencia de marketing y promoción en estos países.
Productos introducidos en el mercado local
Respecto a los productos que ingresaron al mercado sirio después de la liberación, y su impacto negativo en los industriales y los productos locales, el Ministro explicó que esto era de esperar, especialmente después de la liberación de Siria, ya que las fronteras ya no se someten a restricciones como lo estaban en el pasado, incluso algunas industrias que estaban protegidas por razones e intereses personales ya no existen, y por lo tanto la entrada de productos es un asunto natural e inevitable, pero el exceso y la exageración en el mismo, especialmente aquellos productos que adolecen de falta de calidad, es algo que debe detenerse, y actualmente se está trabajando para establecer controles y especificaciones claras para la entrada de productos a Siria.